Inicio Destacado Descubrimiento Macabro en un narcopiso de Santiago

Descubrimiento Macabro en un narcopiso de Santiago

Policía Nacional

Una mujer fue encontrada sin vida ayer en el salón del 3º A del número 9 de la calle Berlín, en el barrio compostelano de Fontiñas. De 36 años y nacionalidad española, actualmente era la única inquilina del que durante los meses de agosto y septiembre se convirtió en uno de los principales narcopisos de Santiago.

Hasta su puerta llegaban drogodependientes de toda la ciudad, quienes terminaron incendiando la convivencia en este edificio de nueva construcción alejado de los cánones de lo que suelen ser estos supermercados de la droga.

Llamada angustiosa

Fue una de sus residentes la que llamó ayer, a las 20.21 horas, a la policía local debido al fuerte olor que emanaba de la vivienda. Que algo no iba bien se confirmó poco después, cuando los bomberos tiraron abajo la puerta y se encontraron su cadáver en avanzado estado de descomposición, de ahí que se especule con que podría llevar cerca de una semana sin vida. La Policía Nacional descarta a priori una muerte violenta tras la inspección ocular, aunque deberá ser el forense y la autopsia la que determine la causa de su fallecimiento, que por el momento no ha trascendido.

Leer más:   Esta es la programación navideña para estas fiestas de Navidad en A Coruña

Investigación y seguridad

Hasta el piso se desplazaron también miembros de la Policía Científica de la Policía Nacional, que inspeccionaron toda la vivienda y recogieron diversas muestras. Cerca del cuerpo no se encontraron estupefacientes, aunque tampoco se descarta que pudieran estar directamente relacionados con el suceso, ya que las mismas fuentes confirman que la mujer era consumidora habitual. El inmueble llevaba desde el verano en el punto de mira, a pesar de que la actividad de tráfico de drogas había disminuido considerablemente desde finales de septiembre.

Seguridad vecinal y antecedentes

Los problemas que se registraron a diario durante semanas motivaron que la comunidad de vecinos llegara a contratar los servicios de una empresa de seguridad privada, que durante un mes colocó un guardia en la puerta del inmueble. Esa medida rebajó la afluencia y agresividad de los toxicómanos que acudían al 3º A y que, además de amenazar a los inquilinos, habían robado en los garajes y destrozado mobiliario de las zonas comunes. Los gritos y peleas habían sido la tónica durante semanas.

Leer más:   Una mujer herida tras caerse de su moto al tratar de esquivar un camión en A Coruña

- Te recomendamos -
Artículo anteriorTragedia en Betanzos: hombre de 70 años fallece en incendio en su vivienda
Artículo siguienteDetenidos en A Coruña por robos con violencia y estafa bancaria tras hacerse pasar por Policías